Lacerta lepida. Lagarto ocelado
Lacerta lepida

Ver más fotos del ejemplar en el catálogo de reptiles del Museo Virtual de Historia Natural.

Hábitat:

El lagarto ocelado está adaptado a vivir en una diversidad hábitat, desde zonas costeras hasta los 2000m de altitud. También en zonas pedregosas y áridas y en zonas boscosas de matorral, siempre que tengan algún claro para exponerse al sol. En olivares, viñas, monte bajo.

Alimentación:

La dieta principal es insectívora, principalmente se alimenta de coleópteros de exoesqueleto duro. En ocasiones y dependiendo del hábitat, se pueden alimentar de frutos y algunos vegetales.

Reproducción:

El período de cortejo y apareamiento se realiza en primavera, la puesta de unos 4 a 6 huevos al inicio del verano y el nacimiento en septiembre-octubre. Antes de la puesta las hembras excavan pequeñas galerías donde depositan los huevos, cuya incubación se prolonga entre 70-90 días. Es una especie longeva, puede vivir hasta 14 años en cautividad y hasta 10 en libertad.