Canis lupus. Lobo
Canis lupus

Ver más fotos del ejemplar en el catálogo de mamiferos del Museo Virtual de Historia Natural.

Hábitat:

El hábitat es variable; de los desiertos a las tundras árticas, de las estepas a los bosques caducifolios. También viven en ambientes humanos. Tiene actividad diurna y nocturna en función de la estación, de la cantidad de alimento y otros factores. Vive en rebaños poco numerosos con una alta jerarquía interna para ambos sexos.

Alimentación:

Carnívoro, caza ungulados y castores, ciervos, animales domésticos y también carroña. Puede consumir peces, ardillas y ratones, con los que juega antes de comérselos. Estos pequeños mamíferos no son suficiente nutrición para asegurar la supervivencia de los adultos.

Reproducción:

Engendran entre los meses de enero y marzo, más tarde en zonas árticas. Para la cría excavan un cubil en el suelo, en cuevas o debajo de troncos caídos. El periodo de la gestación dura entre 60 y 63 días. La camada es de 5 a 14 crías, con una media de 7 cachorros. Las hembras alcanzan la madurez sexual a los 2 años, los machos a los 3 años. La esperanza de vida hasta 16 años.