Autor: John Frederick William Herschel (1792-1871). Matemático, quÃmico y astrónomo inglés.
Descripción: Este aparato consta de dos termómetros con la graduación al revés, introducidos en el interior de un bulbo cerrado que contiene un lÃquido vaporizado. Uno de los termómetros tiene el bulbo pintado de negro. Se utiliza para determinar la radiación solar y terrestre. Se colocan en el suelo, expuestos al sol. El que tiene el bulbo pintado de negro absorberá mayor radiación que el otro, por lo que aumentará más rápidamente de temperatura.
Aparatos relacionados: Para medir la intensidad de la radiación solar
Material: Hierro, latón, vidrio y mercurio.
Nº de catálogo: 421.
Fecha de adquisición: 1888.
Fabricado por: Les fils d'Émile Deyrolle, 46, Rue du Bac, Paris.
Asà era descrito en los libros de la época:
Actinomètre (fig. 280) à deux thermomètres, pour l'étude de la radiation solaire et son absorption par l'atmosphère. Thermomètres à mercure à réservoir sphérique enfermé dans une enveloppe en verre vide d’air
Actinómetro (Fig. 280) con dos termómetros, para el estudio de la radiación solar y su absorción por la atmósfera. Termómetros de mercurio con depósito esférico dentro de una envoltura de vidrio al vacÃo
LES FILS D'ÉMILE DEYROLLE. (1910), Catalogue méthodique: Physique. Paris, Evreux, imprimerie Paul Hérissey. pp. 64.
Actinomètre d'Arago pour la mesure abbsolue de la radiation solaire à 2 thermomètres.
Actinómetro de Arago para la medición absoluta de la radiación solar con 2 termómetros.
ÉTABLISSEMENTS NEVEU-FONTAINE (1932), Catalogue général d'enseignement physique n° 41. Paris, Imprimerie de Chaix. pp. 43.
Fecha de creación: 25-noviembre-2013
Última actualización: 10-mayo-2016
© IES Canarias Cabrera Pinto
Webmaster: J. Munilla Moneo