Autor: John Thomas Romney Robinson (1792-1882). Astrónomo y fÃsico inglés.
Descripción: Este aparato en forma de avión sirve para determinar la velocidad y dirección del viento. Posee una hélice frontal que transmite una señal eléctrica a unos controladores y permite medir vientos con velocidad de hasta 80 nudos.
Material: Metal.
Nº de catálogo: 298.
Fecha de adquisición: 1950.
Fabricado por: SIAP Bologna 110203 Italia.
Asà era descrito en los libros de la época:
La dirección del viento se mide por los giroscopios, que no son más que modificaciones de la veleta, y su velocidad se aprecia por los anemómetros, de los cuales el más usado se compone de dos diámetros horizontales y perpendiculares entre sÃ, que tienen en cada uno de sus cuatro extremos un hemisferio hueco. El viento mueve con la mayor facilidad estos hemisferios y hace girar los diámetros como un molinete sobre un eje vertical, el cual está unido á un sencillo aparato contador que marca el número de vueltas. [...]
PICATOSTE, F. (1889), Elementos de FÃsica y QuÃmica. Madrid, LibrerÃa de la Viuda de Hernando y C.ª. pp. 173.
ANEMOGRAFO ELETTRICO AUTOGENERATORE
Lo strumento fornisce l'indicazione e la registrazione a distanza della velocità istantanea, della direzione e della velocità totale del vento. Esso è composto da un trasmettitore ad elica che costituisce la parte esposta al vento e da un ricevitore-registratore.
ANEMÓGRAFO ELÉCTRICO AUTOGENERADOR
El instrumento proporciona una indicación remota y el registro de la velocidad instantánea, la dirección y la velocidad total del viento. Consiste en un transmisor helicoidal que forma la parte expuesta al viento y un receptor-grabador.
Società Italiana Apparecchi Precisione, S.p.a. (1982), SIAP BOLOGNA. Bologna, Renografica bologna. pp. 4.
Fecha de creación: 24-junio-2012
Última actualización: 27-febrero-2018
© IES Canarias Cabrera Pinto
Webmaster: J. Munilla Moneo