Autor: Guglielmo Marconi (1874-1937). Ingeniero italiano.
Descripción: Este aparato envÃa ondas que se denominaron ondas de radio, abreviación de radiotelegrafÃa y que se propagaban a la velocidad de la luz. Se creó asà la telegrafÃa sin hilos.
Aparatos relacionados: Para la transmisión de mensajes telegráficos
Material: Metal, caucho y madera.
Nº de catálogo: 624.
Fecha de adquisición: 1906.
Fabricado por: MAX KOHL A.G., Werkstätten für Präzisionsmechanik, Chemnitz i. S.
Asà era descrito en los libros de la época:
El fundamento de la telegrafÃa sin alambre ó de Marconi (1) son las ondas eléctricas ó hertzianas, asà llamadas en memoria del fÃsico que las descubrió (2).
[...]
Por este sistema se han llegado á trasmitir ya señales bien inteligibles á la distancia de 68 kilómetros entre el Vienne, transporte de guerra francés y los puertos de South-Foreland y Wimereux (17 de Junio 1899).
VALLADARES, B. (1900), Tratado de fÃsica elemental. Bilbao, Imprenta del Corazón de Jesús. pp. 763 y 767.
Wireless Telegraphy Demonstration Apparatus after Marconi; comprising […] a Receiving Station, Fig. B, with one coherer, 1 polarised relay, 1 electric tapper, 2 resonators, 2 switches and 4 dry cells, in polished lock-up carrying case having four levelling screws and handle
Aparato para la demostración de la telegrafÃa inalámbrica según Marconi; comprende una Estación Receptora, Fig. B, con un cohesor, 1 relé polarizado, 1 manipulador eléctrico, 2 resonadores, 2 interruptores y 4 pilas secas, en un maletÃn pulido cerrado con llave con cuatro tornillos de nivelación y asa
MAX KOHL A. G. (1911), Price List no. 50, Vols. II and III. Physical Apparatus. Chemnitz, Hugo Wilisch. pp. 1047.
Fecha de creación: 02-junio-2016
Última actualización: 02-junio-2016
© IES Canarias Cabrera Pinto
Webmaster: J. Munilla Moneo