Autor: Jean Gustave Bourbouze (1825-1889). Ingeniero y fabricante de instrumentos cientÃficos francés.
Descripción: Se utiliza para determinar la intensidad de las corrientes eléctricas. El aparato consta de una bobina que se puede conectar a un circuito eléctrico y una aguja imantada en el interior de la misma que puede oscilar. Cuando una corriente eléctrica atraviesa la bobina esta produce una fuerza sobre la aguja imantada que la hace girar en función de la intensidad de la misma lo que se comprueba en la regleta sobre la que gira la aguja.
Aparatos relacionados: Para comprobar el sentido e intensidad de las corrientes eléctricas
Material: Tejido, cobre y metal.
Nº de catálogo: 446.
Fecha de adquisición: 1884.
Fabricado por: Sin datos disponibles.
Asà era descrito en los libros de la época:
El galvanómetro ó reómetro se compone de un bastidor D (fig. 179) de cobre, rodeado muchas veces de un alambre del mismo metal recubierto de seda, en el cual se apoya un cuadrante graduado á derecha é izquierda del cero, cuyo diámetro es paralelo á la dirección de los alambres. De la parte superior pende de una hebra de capullo un sistema astático, cuyas dos agujas son ab y AB; dos varillas curvas K y H sirven para transmitir la corriente puestas en contacto con los electrodos, y los tornillos C sirven para nivelar el aparato.
PICATOSTE, F. (1889), Elementos de FÃsica y QuÃmica. Madrid, LibrerÃa de la Viuda de Hernando y C.ª. pp. 157.
Galvanomètre vertical (fig. 586) sur pied rond.
Galvanómetro vertical (fig. 586) sobre base redonda.
LES FILS D'ÉMILE DEYROLLE. (1910), Catalogue méthodique: Physique. Paris, Evreux, imprimerie Paul Hérissey. pp. 145.
Fecha de creación: 25-noviembre-2013
Última actualización: 04-agosto-2017
© IES Canarias Cabrera Pinto
Webmaster: J. Munilla Moneo