Autor: Otto von Guericke (1602-1686). FÃsico e ingeniero alemán.
Descripción: Consta de dos cuerpos de bombas conectados a una campana, con válvulas de apertura y cierre.
Se utiliza para la producción de vacÃo.
Aparatos relacionados: Para la producción del vacÃo
Material: Latón, vidrio y madera.
Nº de catálogo: 118.
Fecha de adquisición: Principios del siglo XX.
Fabricado por: Les fils d'Émile Deyrolle. 46, Rue du Bac. Paris
Asà era descrito en los libros de la época:
La máquina neumática es un aparato que sirve para hacer el vacÃo en un espacio dado, ó mas rigurosamente para enrarecer el aire, porque no puede dar el vacÃo absoluto.
[...]
Ya hemos dado á conocer muchÃsimos esperimentos hechos con la máquina neumática, como son los de la lluvia de mercurio (15), los de la caida ó descenso de los cuerpos en el vacÃo (51), los de la vejiga en el vacÃo (135), los del rompe-vejigas (149), los de los hemisferios de Magdeburgo (146) y los del baróscopo (172).
GANOT, A. (1862), Tratado elemental de fÃsica. Madrid, Carlos Bailly-Baillière. pp. 130-134.
La máquina neumática sirve para hacer el vacÃo. Se compone de dos cuerpos de bomba P (fig. 52) por los cuales se mueven dos pistones, perfectamente ajustados, por medio de una palanca M, de tal modo que cuando uno sube otro baja para hacer continuo el efecto de la extracción del aire. [...]
[...] esta máquina no produce el vacÃo absoluto.
PICATOSTE, F. (1889), Elementos de FÃsica y QuÃmica. Madrid, LibrerÃa de la Viuda de Hernando y C.ª. pp. 57-58.
Es muy sencilla la teorÃa de este aparato, destinado, como se sabe, á enrarecer el aire de una capacidad limitada. La campana de la izquierda (fig. 207), bien ajustada sobre la platina con sebo en los bordes, es el recipiente cuyo aire se ha de extraer; el cuerpo de bomba de la derecha con su válvula, provisto de émbolo con la suya, dispuestas ambas para abrirse hacia arriba, es la parte en que se produce el enrarecimiento; la campanita del medio ó probeta contiene un barómetro truncado de sifón de igual diámetro en las dos ramas, destinado á medir la presión que va quedando.
ESCRICHE, T. (1899), Elementos de FÃsica y nociones de QuÃmica. Barcelona, Imprenta de Pedro Ortega. pp. 228.
Es una bomba que sirve para enrarecer mucho el aire en un recinto incomunicado con la atmósfera.
VALLADARES, B. (1900), Tratado de fÃsica elemental. Bilbao, Imprenta del Corazón de Jesús. pp. 238.
La máquina neumática es un aparato destinado a extraer o enrarecer el aire contenido en un recinto, debiéndose su descubrimiento a Otto de Guericke.
[...]
Para evitar la lentitud y el esfuerzo que exige el elevar el émbolo en esta máquina, se ideó por Papin colocar dos cuerpos de bomba que funcionaban alternativamente, con lo cual se obtenÃa doble efecto y se facilitaba el movimiento de los pistones, por encontrarse balanceado en parte el pistón que sube con el peso del que baja.
El modelo perfeccionado por Babinet (fig. 69) [...] favoreciendo, por tanto, la producción del mayor grado de enrarecimiento, por lo que esta llave se dice también de doble agotamiento.
BLANCO, R. (1913), Elementos de fÃsica y nociones de meteorologÃa. Madrid, Imprenta hijos de Gómez Fuentenebro. pp. ?.
Machine pneumatique à deux corps de pompe (fig. 174), en cristal, clef de Babinet, manomètre; modèle classique, sur table.
Máquina neumática con bomba de dos cuerpos (fig. 174), en cristal, llave de Babinet, manómetro; modelo clásico, de sobremesa.
LES FILS D'ÉMILE DEYROLLE. (1910), Catalogue méthodique: Physique. Paris, Evreux, imprimerie Paul Hérissey. pp. 39.
Fecha de creación: 24-junio-2012
Última actualización: 04-agosto-2017
© IES Canarias Cabrera Pinto
Webmaster: J. Munilla Moneo