Autor: Edme Mariotte (1620-1684). FÃsico francés.
Descripción: Se trata de un barómetro para medir la presión atmosférica con un depósito de mercurio que se puede cerrar con un tornillo para transportarlo.
Aparatos relacionados: Para medir la presión de los gases
Material: Madera, vidrio y metal.
Nº de catálogo: 74.
Fecha de adquisición: Principios del siglo XX.
Fabricado por: Sin datos disponibles.
Asà era descrito en los libros de la época:
El barómetro de sifon consiste en un tubo de vÃdrio encorvado en dos ramas desiguales. La mayor se halla cerrada en su estremidad superior y llena de mercurio, como en el barómetro de cubeta , haciendo veces de esta la menor, que se encuentra abierta.
GANOT, A. (1862), Tratado elemental de fÃsica. Madrid, Carlos Bailly-Baillière. pp. 108.
El barómetro sirve principalmente para medir la presión atmosférica en el punto en que está el instrumento. Se aplica también para hallar la diferencia de altura de dos puntos, porque siendo mayor la presión atmosférica en los sitios bajos, está en ellos más alta la columna barométrica. Para medir esta altura, se multiplica la diferencia de las alturas barométricas en ambos puntos por 10.000, porque el mercurio es 10.000 veces más pesado que el aire.
[...]
[El barómetro de sifón] Está formado (fig. 46) por un tubo de vidrio AOB encorvado en dos ramas desiguales, haciendo la menor B el oficio de cubeta y midiéndose la presión atmosférica por la diferencia de altura en las dos ramas. [...]
PICATOSTE, F. (1889), Elementos de FÃsica y QuÃmica. Madrid, LibrerÃa de la Viuda de Hernando y C.ª. pp. 52-54.
Para medir la presión atmosférica se emplea el barómetro, aparato fundado en el mismo principio que los vasos comunicantes. [...]
[...]
El barómetro de sifón (fig. 257) no necesita descripción alguna, y la figura hace ver en qué se diferencia del anterior [de cubeta].
ESCRICHE, T. (1899), Elementos de FÃsica y nociones de QuÃmica. Barcelona, Imprenta de Pedro Ortega. pp. 220-222.
Baromètre à siphon (fig. 158) sur planchette moulurée en bois peint, façade blanchie, grand modèle, index mobile.
Barómetro de sifón (fig. 158) sobre tablero moldeado de madera pintada, frontal blanqueado, modelo grande, escala móvil.
LES FILS D'ÉMILE DEYROLLE. (1910), Catalogue méthodique: Physique. Paris, Evreux, imprimerie Paul Hérissey. pp. 34.
Fecha de creación: 24-junio-2012
Última actualización: 04-agosto-2017
© IES Canarias Cabrera Pinto
Webmaster: J. Munilla Moneo